Pantocrátor
- Para el hombre del Románico la escritura es el símbolo de la sabiduría.
- Hasta tal punto esto es así, que el Pantocrátor, el Dios Omnipotente sostiene siempre un libro en su mano izquierda.
- Se conoce como Pantocrátor a la Imagen de Cristo sentado en su trono, con la mano derecha en actitud de bendecir y sosteniendo en la mano izquierda el libro de los Evangelios.
El Pantocrátor es característico del arte románico y del bizantino y generalmente está enmarcado dentro de una aureola ovalada
Cristo es el centro del mundo y a su alrededor están el resto de símbolos terrenales y divinos: Tetramorfos, ángeles, profetas, ancianos, apóstoles, condenados, salvados, etc.
- La del PANTOCRÁTOR es, sin duda, una de las representaciones más abundantes dentro de la historia del arte medieval (sobre todo el románico), frecuente tanto en escultura como en pintura.La representación de la Majestad de Cristo tiene su origen en Egipto, sobre el siglo V a.C. Se trata de una iconografía de tradición bizantina, que hereda el arte prerrománico y el románico.
- Aqui expongo algunos ejemplos de Pantocrátor europeos, en España son muy numerosos sobre todo en las iglesias románicas de Castilla y el Norte de la península.
No hay comentarios:
Publicar un comentario