Mostrando entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de enero de 2017

SOLEDAD, FE Y RAZON

Soledad


         Hace ya muchos años
cargados de ocupaciones,
 preocupaciones y torpezas
andaba  yo por un desierto,
llamado de las tristezas,
pensando en cómo pensar
con firmeza y acierto
la forma de  avanzar
con prudencia y sin sorpresas
para llegar a buen puerto.
        Ensimismado en mi pensamiento
tropecé sin mirar
con una señora de negro
Esperanza
que, a modo de lamento,
 me dijo sin piedad:
¡Yo soy tu propia soledad!
          Con aquella oscuridad
parecía imposible  verla…,
de pronto deje de pensar
y hasta  quise quererla
aunque dejase de avanzar.
           Cuando me desperté
me puse a dudar:
¡¡que es la realidad!!
Fe 
no había  tristeza ni soledad
no había melancolía
no había desierto……
ni siquiera había en que pensar.
          Solo veía con claridad,
allí, en la lejanía,
un horizonte cierto:
lleno, muy lleno
de luz , ilusión y armonía.
La Razón nos invita a unir la soledad, 
esperanza y fe para poder entender 
el porqué y para que de las cosas
         Vi un  horizonte de verdad
y entonces ella, la señora de negro,
se difuminó en su propia soledad
Luego me puse a caminar
y allí estaban, allí las vi
a mis nuevas compañeras :
una, con forma de corazón, era la fe
la otra, seductora,
se llamaba razón
eran mis nuevas  consejeras
fe y razón ,luz y energía.

Les abrí mis puertas de par en par
entró una bocanada de alegría
y con ellas, de la mano, empecé a caminar                                                      Enrique
  Un día cualquiera de la juventud de uno mismo

jueves, 12 de enero de 2017

Caminos y horizontes nuevos

Todas las personas  necesitamos hurgar en nuestro interior y buscar motivos de satisfacción que llenen algún hueco dentro de nosotros mismos, o simplemente, encontrar la belleza del arte que sin duda reside dentro de nuestros corazones y , tal vez, buscar y encontrar caminos nuevos trazados por nosotros mismos, que nos abran horizontes donde antes no habíamos fijado nuestra atención.

El Arte es la máxima expresión de espíritu, el arte concede a cada persona la posibilidad de proyectarse y reconocerse a si mismo, el arte, en cualquiera de sus expresiones, de la música a la escultura o desde la contemplación de un paisaje hasta la poesía, constituye una modalidad de nosotros mismos; el artista no podría existir sin el que contempla o se enriquece con su obra, por eso en el arte no hay diferencias y lo mismo participa de el, quien  lo realiza como quien lo disfruta.

La poesía no tiene límites en su capacidad de expresión, es una de las facetas del arte que permite utilizar el lenguaje, ese Don tan maravilloso del que estamos dotados, para expresar sentimientos, anhelos, ilusiones, penas o alegrías. Es un vehículo de expresión muy particular que tal vez sea al que menos público en general acceda.



La Historia es nuestro pasado, es el conjunto de hechos que han ido modelando nuestro mundo actual. Conocer la historia es importante para todos nosotros, sobre todo cuando tratamos de penetrar en la esencia de los hechos, el porque sucedieron unos y no otros, y en definitiva conocer el camino que eligieron o le impusieron a nuestros antepasados para poder actuar en la dirección correcta para nuestra sociedad y para nosotros mismos.

Con este blog pretendo, en primer lugar, reflexionar en voz alta sobre cualquier tema, y como consecuencia, invitar a participar a quien quiera y cuando quiera, del diálogo que pueda suscitar su lectura. Después, me conformaré si con ello he colaborado a que alguien que lea aquí, se sienta un poco mejor o pueda sugerirle, en su interior, algún camino que le sirva para descubrir un horizonte nuevo.

Las críticas,comentarios, sugerencias y posibles colaboraciones serán bienvenidas.

Las limitaciones las marcarán siempre las buenas maneras y ,sobre todo,el respeto a los demás.