Santisteban del Puerto es en la actualidad una población de unos 4800 habitantes que lleva sobre sus espaldas un pasado cuajado de vestigios y hechos que son clave para el conocimiento la historia de la comarca y del "Santo Reino de Jaén".
La Iglesia de Santa Maria del Collado alberga, no solo a la Patrona del pueblo, sino a toda una tradición y cultura que viene de muy lejos.
Iglesia de Santa María del Collado en la ciudad de Santisteban del Puerto (Jaén-Andalucía-España). Pórtico principal |
Santisteban del puerto fue conquistada en 1226 junto con otras poblaciones de amplias zonas geográficas que mas adelante serían en Señorio de Santisteban y el Adelantamiento de Cazorla.
Tal vez por la facilidad de acceso inmediato a Castilla , El Rey Alfonso X el sabio, hijo de Fernando III el Santo, estableció en Santisteban (Entonces Santo Estevan de Hexnatorafe) una especie de sede o residencia donde con cierta periodicidad vivió o hizo altos en sus continuo trasiego por el recién creado Reino de Jaen (1248), así lo exponen las crónicas tanto del Marques de Mondejar como de Argote de Molina.
Muy posiblemente la asiduidad de Don Alfonso por estas tierras, fue el motivo principal de que se edificase la iglesia Románica que hoy se puede ver, y que fe declarada Monumento Histórico Artístico en Enero de 1978. Hay que tener en cuenta que el Licenciado Escudero narra que fue el mismo Rey el que ordenó construir el Santuario de la Fuensanta en Villanueva del Arzobispo (entonces La Moraleja) por el año de 1260, luego no seria de extrañar que también promoviese la creación de esta iglesia que pertenece a un románico tardío.
Vista desde la explanada adjunta al pórtico |
Vista desde la escalinata de acceso al pórtico y puerta principal. |
Puerta principal donde claramente se aprecian los rasgos románicos y góticos que caracterizan a esta iglesia. |
Vista general del templo así como otras edificaciones anexas al mismo. |
SI ES BELLICIMA ME SORPRENDE JAEN SIEMPRE CONOSO LUGARES HERMOSOS MUCHAS GRACIAS ENRIQUE
ResponderEliminar