Lo que sorprende es que en un pueblo tan pequeño, pueda existir tanta belleza arquitectónica, no en vano ya en 1931 fue declarado todo el pueblo como bien de interés cultural y la verdad es que merece la pena pasar una mañana para verlo.
Tiene el hospital de peregrinos o de San Juan de Jerusalén, la iglesia y casa Priorato de San Miguel, la casa del Mayorazgo y otras casas notables, pero lo que sobresale por encima de todo es la Iglesia de San Hipólito el Real.
Esta iglesia fue construida en el siglo XIV, es de estilo gótico con añadidos posteriores, cosa muy común y corriente, así como restauraciones más modernas (Barroco y Renacimiento).
En el interior de la iglesia hay varios retablos barrocos con esculturas muy notables como la del martirio de San Hipólito (de Felipe Bigarny), la de Fernando III el Santo etc etc.
Órgano de la iglesia de San Hipólito, uno de los más antiguos de Europa |
Expongo fotos hechas por mí donde se puede apreciar la belleza de esta joya.
Nave principal con sus retablos |
Pila Bautismal, gótica del siglo XV (escuela de Simón de Colonia), labrados con escenas de la vida de Jesús |
Espectacular conjunto del órgano y su apoyo sobre una plataforma y columna delgada de 1775 |
Detalle de la sustentación del órgano y final de la columna |
No hay comentarios:
Publicar un comentario